La estructura básica de la penicilina es el anillo 6 amino-penicilanico,formado por un anillo betalactamico unido a un anillo tiazolidinico y una cadena lateral.
El anillo betalactamico es el responsable de la actividad antibacteriana y es muy lábil a una enzimas bacterianas (Betalactamasas) que al romper el anillo además generan una serie de productos que actúan como haptenos y en personas sensibles son responsables de reacciones alérgicas a veces graves.Todos los betalactamicos pueden dar este tipo de reacciones que pueden ser:
- Tipo I (mediadas por Ig E) reacciones alérgicas inmediatas como broncoespasmo,edema de glotis,hipotensión y convulsiones.Mas comunes en administración parenteral.
-Tipo II (anemia hemolitica)
-Tipo III (mediada por Ig G) enfermedad del suero que varia desde fiebre leve,artralgia, esplenomegalia y erupciones cutáneas de tipo purpúreas.
-Tipo IV (mediadas por células y mas lentas) como exantemas descamativos,eritema multiforme exudativo (Síndrome de Stevens-Johnson).
Algunos betalactamicos que per se tienen poca actividad antibacteriana, actúan como "inhibidores suicidas" (Ac.Clavulanico,Sulbactam,etc) y al asociarse con aminopenicilinas (ampicilina,amoxicilina) impiden que estas sean degradadas por las betalactamasas y amplían de esta forma su espectro de actividad.
Dentro de las penicilinas mas usadas en la practica farmacéutica se encuentran:
- Penicilina G en general en forma de preparados de deposito (sal benzatinica) que logra niveles bajos pero prolongados de ATB (se administra cada 15 días)
- Penicilina V (Fenoximetilpenicilina),mas estable al ácido gástrico que la anterior y por lo tanto útil por vía oral (se administra cada 6 hs) durante 10 días.
- Ampicilina y Amoxicilina son las mas usadas siendo la diferencia fundamental entre ambas que la Amoxicilina se absorbe mejor en aun en presencia de alimentos (logra niveles plasmáticos 2 veces mayores) y produce menos diarrea.Por lo tanto no se justifica el uso de ampicilina ante la posibilidad de administrar Amoxicilina.
Administración de Penicilinas parenterales
Previamente se debe realizar una prueba de sensibilidad,raspando la superficie del antebrazo mediante una aguja con una solución de Penicilina Sódica.
Si la prueba es negativa,se realiza una prueba intradermica con 0.02 ml de la misma solución.
En caso de dar negativo "es probable" que el paciente no sea alérgico a la penicilina, y pasamos a la aplicación de la penicilina de deposito:
-Agitar vigorosamente el vial hasta que toda ala droga quede suspendida y no veamos depósitos en el fondo del envase.
-No dejar la jeringa preparada con el medicamento por un largo rato ya que obstruye la aguja o atasca el embolo.
-Luego de la punción aspirar el contenido para comprobar que no hay sangre ya que la administración intravascular puede producir embolias.(En adultos se prefiere la aplicación en el cuadrante superior externo de la nalga y en niños pequeños en la cara anterolateral del muslo).Cuando el volumen es grande se administra la mitad de la dosis en cada pierna.
-La administración se realiza en forma profunda y lenta.
-Después de la aplicación el paciente debe permanecer al menos 30 minutos en la camilla,para corroborar la ausencia de reacciones anafilacticas.Para ello deben tenerse en el gabinete ampollas de Adrenalina,Isoproterenol,Difenhidramina y corticoides de acción rápida.
El proceso total dura aproximadamente 45 minutos y si tenemos en cuenta:
-Que la prueba no da certeza absoluta
-El tiempo que se tarda para una aplicación (prueba-aplicación-espera del resultado)
-Los elementos de rescate necesarios (y presentes en no muchas farmacias,a pesar del Petitorio Farmacéutico)
entonces queda claro porque se prefiere no aplicar estos ATB.
El procedimiento es el mismo donde fuere necesario aplicar y desde ya es "poco probable" que una persona que vaya a domicilio (profesional diplomado o no) lo realice.De modo que si hay "osados" a domicilio que aun así lo hacen,es solo por irresponsables y porque el paciente no sabe realmente a lo que se esta exponiendo.
0 comentarios:
Publicar un comentario